¿no tienes cuenta?
Colombia se encuentra ubicada en América, en el extremo noroccidental de América del Sur. El país es travesado por la cordillera de los Andes y la llanura amazónica, es el único país de América del Sur con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Su ubicación latitudinal corresponde a 17° norte y 4° de latitud sur, lo cual corresponde a la zona tropical. El área total de Colombia es de 2.129 748 km² conformados por el territorio continental y las aguas marítimas. El territorio continental de Colombia es de 1.141.748 km² y las aguas marítimas de 658.000 km², de los cuales 339.500 km² corresponden al mar Caribe y 318.500 km² al océano Pacífico.
Colombia tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta, en total es el segundo país más megadiverso después de Brasil, el cual es más extenso que Colombia. A nivel global Colombia posee la mitad de los páramos existente en el planeta, lo que lo convierte en uno de los países con más áreas húmedas en el mundo, al poseer 44.25% de los páramos de Suramérica. La diversidad en el país es causa de los diferentes ecosistemas que se pueden encontrar a lo largo de su territorio.
Entre los parques nacionales por su biodiversidad, sobresalen: los farallones de Cali, con cerca de 600 especies de aves (casi el 7% del mundo), la Sierra Nevada del Cocuy, el Parque Tayrona, el corredor de los Picachos, Tinigua y la Sierra de la Macarena, tiene más especies que el conjunto de los anteriores. La mayor diversidad de flora y fauna dentro de los biomas terrestres de Colombia se halla en las selvas lluviosas, ubicadas en la Región Pacífica, la selva amazónica y el bosque andino.