¿no tienes cuenta?
Nuestro planeta está habitado por unas 7.000 millones de personas y éste se divide en cinco continentes que a su vez se distribuyen políticamente en 194 países. El continente con mayor número de países es África con 54, seguido de: Europa con 50, Asia con 48, América con 35 y Oceanía con 14.
Las divisiones territoriales en el mundo no siempre han sido las mismas; se transforman de acuerdo con los sucesos históricos, políticos y/o económicos. Estos a veces ocurren en muy poco tiempo; por ejemplo, en los últimos años, Europa ha sido el escenario de múltiples cambios territoriales, como los casos de Checoslovaquia, Yugoslavia y la Unión Soviética. Las fronteras no sólo separan territorios, sino que muchas veces propician la convivencia de grupos con marcadas diferencias étnicas bajo un mismo régimen de gobierno y una forzada identidad nacional; en otros casos, pueden dividir una sociedad con fuertes lazos de unión, como religión, lengua y costumbres, al trazar una frontera en medio de sus vidas, como ocurrió en Alemania con el muro de Berlín al concluir la Segunda Guerra Mundial; en Bolivia, con la frontera que dividió a los grupos aimaraes y quechuas quienes convivían en paz, los ewes de África occidental, pueblos separados por fronteras arbitrarias, cuando los unían sus firmes tradiciones. Al provocar fuertes conflictos territoriales tarde o temprano se manifiestan conflictos sociales que pueden desembocar en guerras.